viernes, 28 de octubre de 2016

UNIDAD 10: ECOLOGÍA HUMANA

En el tema anterior hemos visto las agresiones que sufre hoy el medio ambiente en general. En este tema nos centramos en el estudio de las agresiones que sufren algunos colectivos humanos, especialmente los niños, las mujeres, los emigrantes, los desempleados y las personas mayores. ¿Cuáles son las denuncias y orientaciones de la Iglesia sobre el trato a estos grupos humanos?

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:
Estudia el material presentado en clase (UNIDAD 10)  y contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Qué problemas relacionados con las personas denuncia?

1. NIÑOS Y NIÑAS "INVISIBLES".
Los niños y niñas corren el riesgo de volverse "invisibles" si no se defiende su derecho a la protección. En los casos más extremos los pequeños pueden volverse invisibles, desapareciendo del punto de mira de sus familias, comunidades y sociedades, así como de los gobiernos, los donantes, las sociedad civil y los medios de comunicación.
a) ¿Existen niños y niñas colombianos "invisibles" a causa de los desplazamientos forzosos?
b) Haz un retrato de los niños de la calle.
c) ¿Cuáles son las tareas propias de los niños y las niñas? ¿Por qué hay niños que tienen que elegir entre la escuela y el trabajo? ¿Crees que es una disyuntiva justa?
d) Hay niños y niñas obligados a ejercer como soldados, ¿a qué otras acciones violentas están sometidos muchos niños en contra de su voluntad?

2. OTROS COLECTIVOS "INVISIBLES"
Si los niños son el colectivo que más sufre los problemas de la marginación, sin embargo no es el único. Otros grupos como los inmigrantes, las mujeres, los desempleados y los ancianos también están explotados e invisibilizados. 
a) Señala, respecto a las mujeres, los inmigrantes, mayores sin hogar y el desempleo, aquellas situaciones de marginación que más te llamen la atención. 
b) Cuáles crees que son las causas fundamentales de esta marginación? 
c) ¿En qué medida afecta esta situación al desarrollo personal de cada persona?
d) ¿Cuál es la reacción de la sociedad ante estos problemas? 
e) ¿Qué se podría hacer, tanto a nivel colectivo como a nivel personal, para colaborar en la resolución de estos problemas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario