1. ¿Qué significa la palabra evangelio?
2. ¿Qué es el Antiguo Testamento?
3. ¿Qué es el Nuevo
Testamento?
4. ¿Qué es la Biblia?
5. La Biblia es una biblioteca.
Explica por qué decimos eso.
6. ¿Qué es un sacramento?
7. Explica qué sabes de estos personajes bíblicos: Abraham, Jacob,
José, Moisés, David, Isaías..
8. Explica lo que sepas sobre el país de Jesús : su nombre, regiones,
clases sociales…
9. Nombra las religiones que conozcas, alguna de sus características y su
libro sagrado.
10. El primer elemento común a todas las religiones es la creencia en
un ser superior. Haz una definición de lo que entiendes por Dios:
12. ¿Consideras que el hombre
puede prescindir de la religión?. Razona tu respuesta.
Señala si estas frases son
verdaderas o falsas rodeando con un círculo la correcta.
13. Jesús para anticipar el Reino de Dios, eligió a un grupo de personas
dispuestas a continuar su misión. V F
14. Jesús al encomendar su misión a los apóstoles,
les dijo: “ Id y haced discípulos míos a los hombres ricos e intelectuales y
enseñadles que lo Más importante es gobernar este mundo con el poder”. V F
15. Jesús prometió enviar el Espíritu Santo pero no consta en ningún
libro del N. Testamento que cumpliera esta promesa. V F
16. Como el Reino de Dios ya h
llegado a su plenitud, no tenemos que preocuparnos por su difusión en el
mundo. V F
17. Los primeros cristianos
usaron la palabra Iglesia para designar al grupo de gobernantes de su
tiempo. V F
18. Los primeros cristianos
celebraban juntos la eucaristía, compartían sus bienes y crecían en número y calidad. V F
19. Los Apologistas fueron unos escritores que
defendieron la vida y prácticas
religiosas de los cristianos. V F
20. En el año 380, el emperador Teodosio, promulgó
el edicto de Tesalónica, declarando el cristianismo religión oficial del Imperio. V
F
21. Los Concilios eran reuniones de los
emperadores con los obispos para tratar asuntos relacionados con el
gobierno del Imperio. V F
22. Las Cruzadas fueron unas organizaciones de
frailes que trataron de recaudar dinero para ayudar a los pobres y necesitados. V F
23. Durante la Edad Media tuvo
un gran desarrollo la vida monástica, además surgieron las órdenes mendicantes:
Franciscanos y Dominicos. V F
24. Los principales reformadores
fueron: Lucero en Alemania, Calvino y Zuinglio en Suiza y Enrique VIII en
Inglaterra. V F
25. La gran figura de la Doctrina Social de la
Iglesia fue el Papa León XIII, con su encíclica
“Rerum Novarum “. V F
26. Durante las dos guerras mundiales del siglo XX,
la Iglesia se mantuvo indiferente a los problemas suscitados por las
mismas. V F
27. El signo más evidente de la vitalidad de la Iglesia durante el
siglo XX , fue el Concilio Vaticano II,
inaugurado por el Papa Juan XXIII y clausurado por el Papa Pablo VI. V F
28. De los 7 sacramentos, tres reciben el nombre de
“iniciación cristiana” son: Bautismo, Penitencia y Eucaristía. V F
29. El Concilio Vaticano II afirma que no es misión de la Iglesia preocuparse
de los pobres y los que sufren y que estas tareas son propias de los
gobiernos. V F
No hay comentarios:
Publicar un comentario